• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Pensamiento Computacional en la Educación Inicial

Este curso virtual ofrece a los docentes de Educación Inicial herramientas prácticas y conceptos claves para desarrollar el pensamiento computacional desde edades tempranas. A través de actividades lúdicas, sin necesidad de computadoras, se busca fomentar habilidades como la secuenciación, la lógica y la resolución de problemas.

Módulo 1: 
¿Qué es el pensamiento computacional en la infancia?
Es la habilidad que tienen los niños para resolver problemas de forma ordenada y lógica, como si fueran pequeños programadores, pero sin necesidad de usar computadoras.
Beneficios en el desarrollo infantil.
*Mejora la capacidad para resolver problemas.
*Desarrolla el pensamiento lógico y la creatividad.
*Fomenta la autonomía y la perseverancia.
*Prepara a los niños para entender el mundo digital.
Mitos y realidades del pensamiento computacional en la primera infancia.
Mito: Solo es para programar.
Realidad: Es una forma de pensar para resolver problemas, no solo programar.

Mito: Los niños pequeños no pueden hacerlo.
Realidad: Sí, con juegos y actividades adaptadas.

Mito: Se necesita tecnología avanzada.
Realidad: Se puede aprender sin usar dispositivos.

Módulo 2:
Presentación: Secuencias lógicas en el aula inicial.
https://www.canva.com/design/DAGtiD5I43c/UTRG2tu_MFqqXtNpYqgV2A/editutm_content=DAGtiD5I43c&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Módulo 3:
Video explicativo: “El pensamiento computacional para niñas y niños”