Pensamiento Computacional en la Educación Inicial
Este curso virtual ofrece a los docentes de Educación Inicial herramientas prácticas y conceptos claves para desarrollar el pensamiento computacional desde edades tempranas. A través de actividades lúdicas, sin necesidad de computadoras, se busca fomentar habilidades como la secuenciación, la lógica y la resolución de problemas.
Módulo 1:
¿Qué es el pensamiento computacional en la infancia?
Es la habilidad que tienen los niños para resolver problemas de forma ordenada y lógica, como si fueran pequeños programadores, pero sin necesidad de usar computadoras.
Beneficios en el desarrollo infantil.
*Mejora la capacidad para resolver problemas.
*Desarrolla el pensamiento lógico y la creatividad.
*Fomenta la autonomía y la perseverancia.
*Prepara a los niños para entender el mundo digital.
Mitos y realidades del pensamiento computacional en la primera infancia.
Mito: Solo es para programar.
Realidad: Es una forma de pensar para resolver problemas, no solo programar.
Mito: Los niños pequeños no pueden hacerlo.
Realidad: Sí, con juegos y actividades adaptadas.
Mito: Se necesita tecnología avanzada.
Realidad: Se puede aprender sin usar dispositivos.
Módulo 2:
Presentación: Secuencias lógicas en el aula inicial.
https://www.canva.com/design/DAGtiD5I43c/UTRG2tu_MFqqXtNpYqgV2A/editutm_content=DAGtiD5I43c&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Módulo 3:
Video explicativo: “El pensamiento computacional para niñas y niños”
- Profesor: Administrador Usuario